– Cada vez más figuras públicas se pronuncian sobre las políticas migratorias implementadas en Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. Entre ellas, varias personalidades de ascendencia latina han manifestado su preocupación y apoyo a los migrantes afectados.
Por ejemplo, Selena Gomez utilizó sus redes sociales para expresar, entre lágrimas, su rechazo a la manera en que algunos migrantes han sido deportados y ofreció disculpas a los mexicanos por la situación. Por su parte, Lupillo Rivera escribió una carta dirigida al mandatario estadounidense en la que destacó las contribuciones de los migrantes en la sociedad estadounidense.
Pero ellos no son los únicos, pues Ángela Aguilar también se sumó a las voces de protesta y compartió información sobre los derechos que pueden proteger a los migrantes en Estados Unidos para evitar su deportación. En sus redes sociales, publicó el mensaje: “¡Todos tenemos derechos, conoce los tuyos! La primera línea de defensa contra el abuso es una comunidad informada y organizada”.
La cantante de ascendencia mexicana compartió además una tarjeta informativa con instrucciones sobre cómo reaccionar ante las autoridades migratorias y en qué enmiendas de la Constitución de Estados Unidos pueden respaldarse los migrantes. Entre las recomendaciones destacan:
Las declaraciones incluidas en la tarjeta citan la Quinta y la Cuarta Enmienda de la Constitución de los EU, enfatizando el derecho a permanecer en silencio y la protección contra registros sin una orden judicial válida. Aguilar también compartió un mensaje contundente: “Que el privilegio no te nuble la empatía”.
Para quien no lo sepa, Ángela Aguilar nació el 8 de octubre de 2003 en Los Ángeles, California, pero tiene una fuerte herencia latina gracias a sus abuelos, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, artistas mexicanos oriundos de Zacatecas y Guanajuato, respectivamente.
Además, recientemente contrajo matrimonio en México por la vía civil con el también intérprete mexicano, Christian Nodal, quien es oriundo de Sonora.