‘Emilia Pérez’ acusada de plagio por similitudes con película mexicana

La polémica acusación de plagio contra Emilia Pérez: ¿copia o inspiración?

La película mexicana Emilia Pérez, dirigida por Karla Sofía Gascón, sigue estando en el ojo del huracán tras una serie de acusaciones que no parecen cesar. Esta vez, la controversia llega desde el mundo del cine documental, donde el director Flavio Florencio ha acusado a la producción de Emilia Pérez de plagiar una escena clave de su propio trabajo.

Florencio, conocido por su documental Made in Bangkok (2015), señaló públicamente que Emilia Pérez replicó una escena de su filme, en la que se muestra a una actriz transgénero mirando su entrepierna tras una cirugía de reasignación de sexo. Para entender mejor la magnitud de esta acusación, exploraremos las similitudes en la escena y cómo estas se han convertido en el centro de una nueva polémica en torno a la película mexicana.

Karla Sofía Gascón se retira de la promoción de ‘Emilia Pérez’ tras polémica

Las similitudes que levantaron sospechas: ¿plagio o coincidencia?

Flavio Florencio, quien es el director del documental Made in Bangkok, detalló en una entrevista con El Diario de Chihuahua que, al ver Emilia Pérez, se sorprendió por lo que consideró una copia exacta de una de las escenas más emblemáticas de su trabajo. En dicha escena de Made in Bangkok, la actriz transgénero Morganna Love se encuentra en una camilla de hospital después de someterse a una cirugía de reasignación de sexo. La escena la muestra mirando hacia abajo, hacia su entrepierna, como parte del proceso de sanación y de aceptación de su nuevo cuerpo.

La escena de Emilia Pérez, que tiene un enfoque similar, también muestra a un personaje transgénero observando su cuerpo después de una cirugía. Florencio no dudó en expresar su sorpresa y enfado al ver las claras similitudes entre ambas escenas. Según sus palabras, las coincidencias son demasiado evidentes como para ser ignoradas, y en su opinión, el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, no sólo omitió darle crédito a su trabajo, sino que podría haber copiado directamente el concepto sin hacer ninguna investigación previa.

¿Homenaje, inspiración o un descarado plagio?

El director Flavio Florencio se mostró confundido sobre si lo que ocurrió fue un homenaje, una inspiración o, efectivamente, un plagio. En su declaración, dejó claro que no sabe si el director Jacques Audiard intentó rendir homenaje a Made in Bangkok o si simplemente lo copió. Lo que sí dejó claro es que, en su opinión, si realmente se trataba de un homenaje o inspiración, no existió la debida investigación ni el respeto hacia la obra original, lo que llevó a una falta de reconocimiento del trabajo de Florencio.

La acusación se vuelve aún más compleja cuando se considera el contexto de la película Emilia Pérez. La película de Gascón ha sido un éxito rotundo, especialmente por sus 13 nominaciones a los Premios Oscar 2025, lo que la ha colocado en el centro de atención tanto en el cine mexicano como internacional. La posibilidad de que un momento clave de su narrativa haya sido influenciado por otro trabajo tan reciente genera una tensión sobre la originalidad y la ética creativa de los realizadores.

El contexto de la polémica: La actriz Karla Sofía Gascón y su carrera bajo el escrutinio público

El director Flavio Florencio no es el único que ha señalado problemas alrededor de Emilia Pérez. En las últimas semanas, Karla Sofía Gascón, la directora de la película, ha sido duramente criticada en redes sociales por tuits antiguos que fueron revelados, lo que generó lo que se conoce como una “cancelación” pública. La actriz española que protagoniza la película también se ha visto envuelta en la controversia, lo que ha afectado la percepción del proyecto y de sus implicados.

A pesar de las críticas y las cancelaciones, Emilia Pérez sigue siendo una de las películas más comentadas del momento, especialmente debido a su éxito en los Premios Oscar. Sin embargo, la controversia sobre el plagio y las declaraciones de Gascón sobre los tuits, que revelaron ciertos comentarios polémicos, han generado una sombra sobre la película.

El impacto de las acusaciones: ¿cómo afecta esto a los Premios Oscar 2025?

La acusación de plagio hecha por Flavio Florencio podría tener un impacto negativo en la recepción de Emilia Pérez en los Premios Oscar. A pesar de las nominaciones, los rumores de plagio, sumados a la cancelación de Gascón en redes sociales, podrían empañar lo que podría haber sido una celebración de la creatividad y el cine mexicano.

Las acusaciones de plagio nunca son bien recibidas, especialmente cuando provienen de un cineasta reconocido que señala la falta de originalidad en una película tan importante. La controversia podría generar un debate sobre la ética en la creación cinematográfica, la influencia de las obras previas y el respeto a los derechos de autor.

El futuro de Emilia Pérez y la carrera de Karla Sofía Gascón

A pesar de los problemas que enfrenta Emilia Pérez, la película sigue siendo un referente importante para el cine mexicano contemporáneo. La participación en los Premios Oscar 2025 es un logro significativo, pero los desafíos éticos y personales podrían seguir afectando la carrera de Gascón y el futuro de la película.

El desenlace de esta controversia será crucial para determinar si la película logra superar el escándalo y continúa siendo celebrada como una obra de mérito o si las acusaciones de plagio y la cancelación de Gascón afectan permanentemente su legado.

Related Posts

Our Privacy policy

https://entertaimentnews24.com - © 2025 News