Luego de casi un mes de su fallecimiento, las razones del fallecimiento del famoso cineasta estadounidense, David Lynch, han sido reveladas. Recordemos que el director de cine falleció el pasado 15 de enero de 2025, y en ese momento no se dieron a conocer los motivos de su muerte.
Sin embargo, recientemente nueva información sobre el fallecimiento de Lynch, fue dada a conocer, con la que se han despejado las dudas que se tenían hasta el momento sobre su repentina partida.
Todo parece indicar que fue a causa de un paro cardiaco, así lo dio a conocer el medio de comunicación estadounidense “TMZ”, quien obtuvo informes con respecto al deceso.
El citado medio tuvo acceso al certificado de defunción del cineasta, el cual fue emitido por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, en donde se indica que falleció de un paro cardiaco a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC.
Lo anterior, hizo recordar una entrevista que tuvo Lynch en 2024, en la cual reveló que había sido diagnosticado con enfisema pulmonar, es decir, un derivado de la EPOC. A causa de esta enfermedad, el cineasta tuvo que comenzar a depender de oxígeno suplementario, lo que además le produjo comenzar a tener limitantes en su movilidad.
En ese entonces, el director de cine aceptó que su condición era el resultado de décadas de tabaquismo. Lynch comenzó a fumar desde los ocho años de edad, hábito que finalmente le provocó la muerte.
Legado cinematográfico de David Lynch
A pesar de su triste partida, David Lynch dejó un legado incuestionable en la historia del cine. Con películas como “Eraserhead” (1977), ” Blue Velvet” (1986) y ” Mulholland Drive” (2001), así como la icónica serie “Twin Peaks”, su estilo único y surrealista marcó a generaciones de cineastas y espectadores.